
¿Soy apto para un trasplante de pelo?
¿Qué resultado posible me espera?
Por lo general, la mayoría de los hombres que sufren de calvicie tienen probabilidades bastante altas de poder aprovecharse de un trasplante capilar. Como cada persona es un mundo, hay varios factores (como la edad, el tipo de calvicie, la cantidad y calidad del cabello actual, la historia médica del paciente…) que nuestro médico tiene que valorar para así poder decidir si la persona es apta para un implante capilar.
Las mujeres también pueden aprovechar un trasplante capilar, pero en el caso de las mujeres no es tan simple. Primeramente se debe entender cuál es la razón de la caída del cabello y para ello nuestro equipo médico de Estambul pedirá un análisis de sangre. Dependiendo de la causa de la caída del cabello la mujer podrá o no someterse a un trasplante de cabello. Es posible que para poder proceder con un trasplante primero se deba solucionar el causante de la caída del cabello.
Como hemos comentado anteriormente, cada paciente es distinto y por ello no podemos afirmar que gracias a un trasplante capilar todos los pacientes puedan recuperar totalmente la imagen inicial. Para poder hacer una valoración usaremos la escala de Hamilton-Norwood:

Tipos I – III vertex: La mayoría de los pacientes que están entre los grados I y III vertex (a veces, incluso el grado IV) pueden tener la oportunidad de recuperar completamente su imagen inicial si la cantidad de pelo en la nuca (la zona donante) es elevada y su calidad es buena.
Tipos IV-V: Si el paciente se encuentra entre los grados IV-V depende de la zona donante del paciente, si la cantidad y la calidad son buenas se puede conseguir recubrir las zonas afectadas mediante un injerto capilar.
Tipos VI y VII: En los grados VI y VII los pacientes pueden necesitar cubrir una área más grande. En estos grados vuelve a depender todo de la cantidad y la calidad de la zona donante del paciente. Puede suceder que con la zona donante no sea posible cubrir la zona afectada completamente con sola una intervención quirúrgica, pero se puede cubrir parcialmente la zona calva o alternativamente con una buena distribución de los folículos se puede cubrir un área más grande reduciendo de la densidad. Así se puede conseguir un cambio importante en la imagen del paciente. En estos casos nuestro equipo en España y Turquía dedicaran especial atención en explicar muy detalladamente que es lo que sería y no sería posible conseguir.
En algunos casos el paciente puede decidir someterse a un segundo injerto de pelo (un año después del primero) o puede necesitarlo para conseguir un cubrimiento mejor y/o aumentar la densidad en la zona afectada siempre y cuando la zona donante permite una segunda intervención.
Algunos pacientes pueden necesitar cubrir un área muy grande y al mismo tiempo tener una zona donante pobre. En estos casos, si el equipo médico piensa que el paciente no puede conseguir un cambio notable, no recomendamos al paciente este tratamiento.
Para nosotros es muy importante la comunicación con los pacientes, porque no queremos que los pacientes tengan expectativas muy diferentes a las reales. Para evitar malentendidos o interpretaciones erróneas siempre informamos oralmente y por escrito, a veces incluso nuestro equipo médico en Turquía envía dibujos de qué esperar y compartimos situaciones de pacientes similares.
Hay que tener presente siempre que nuestro equipo médico en Turquía hace la valoración basándose en lo que se puede ver a simple vista, pero no es hasta el momento de la operación que nuestro médico puede saber exactamente cuántos folículos van a poder trasplantarse. Entre la predicción y la realidad puede haber variaciones, cosa que es totalmente normal. Por ello desde la Clínica Capilica preferimos decir siempre el resultado promedio que se puede obtener. Sin embargo, en las operaciones siempre hay la posibilidad de conseguir un mejor resultado que el predicho en la valoración inicial. Hay que tener en cuenta que 1 de cada 3 unidades foliculares de la zona donante pueden ser trasplantadas. Si se intenta extraer más folículos se pueden crear huecos en la zona donante. En las intervenciones siempre se realizan los máximos trasplantes de unidades foliculares posibles que nos permite la zona donante.
Nuestro equipo médico situado en Estambul, Turquía está formado por cirujanos y dermatólogos tricólogos totalmente especializados en implantes capilares y utilizan las técnicas y los equipamientos más novedosos para garantizar los mejores resultados y los más naturales.
Si quieres saber si eres apto para un trasplante capilar no dudes en contactar con nosotros. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
También te puede interesar siguiente artículo: ¿Cómo valoramos las consultas en línea de trasplante capilar?
Síguenos:
Entradas recientes:
¿Cómo conseguimos resultados naturales en un injerto capilar?
¿Qué hay que saber antes de un trasplante capilar?
¿Cuál técnica de injerto capilar es mejor, FUE Zafiro (percutánea) o DHI? (videoblog)
¿Por qué pierdo pelo en las entradas y la coronilla?
¿Soy apto para un trasplante de pelo? ¿Qué resultado posible me espera?
Trasplante capilar con pelo corporal – BHT (barba y pecho)
¿Cómo valoramos las consultas en línea de trasplante capilar?
Seguimiento y asistencia después de un injerto capilar en Turquía
Valoración del Injerto Capilar
Te explicamos todo el proceso paso a paso y resolvemos cualquier duda. La valoración es totalmente gratuita y te regalamos la guía del paciente.
CONTACTO
- Carrer Llacuna, 08018
Barcelona, España (visitas sólo con cita previa)
HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
Además, puedes enviar un whatsapp o email en cualquier momento.
Lunes – Viernes | 09:00 – 21:00 |
Sabado y Domingo | 11:00 – 17:00 |