¿Que es un Trasplante Capilar Fue Zafiro? | La Técnica FUE, MicroFue 2020-11-28T21:46:38+00:00

La técnica SAPPHIRE (ZAFIRO) FUE (Extracción de unidades foliculares)

La técnica FUE (Extracción de unidades foliculares) es la técnica más extendida en las intervenciones de injerto capilar. Consiste en la extracción de las unidades foliculares en forma individual de la zona donante (de la nuca y los laterales) a través de un instrumento quirúrgico especial llamado micromotor (un sacabocados microscópico de unos 0,7-0,8 mm de diámetro). Las unidades foliculares en la nuca y los laterales son genéticamente resistentes a la alopecia androgenética (también llamada calvicie común) así que después de implantar las unidades foliculares, empezarán crecer después de unos meses y continuarán haciéndolo durante toda la vida.

La técnica FUE permite la selección de los folículos uno a uno, pudiendo elegir los necesarios dependiendo del lugar donde estos van a ser colocados. Este método tiene la capacidad de obtener el máximo de folículos posibles.

Las unidades foliculares recogidos estarán preparados para ser transferidos. Se perforan canales muy pequeños en el área receptora usando un bisturí.

El método SAPPHIRE (ZAFIRO) FUE a diferencia de los métodos comunes, en los que el trasplante capilar se realiza con bisturí de acero, utiliza un bisturí de zafiro especialmente diseñado para abrir los canales. Gracias a ese bisturí especial se perforan micro-canales más pequeños que reducen el trauma del cuero cabelludo y por consiguiente la curación es más rápida y con menos daños superficiales.También los canales con la forma exacta de los folículos que proporcionan una mayor densidad a la vez que, reduce la posibilidad de caída en los primeros días y así conseguir un resultado más exitoso.

Estos canales se perforan en la dirección del crecimiento del cabello y el ángulo de pelo actual. Por lo tanto, el cabello se verá natural cuando crezcan después del trasplante de cabello.

Este método no requiere cortes ni suturas, por lo que el proceso de cicatrización es mucho más rápido y no deja cicatrices visibles. Se realiza con anestesia local indoloro, y no se siente ningún tipo de dolor o molestia ni durante la intervención ni después.

Las fases del trasplante capilar SAPPHIRE (ZAFIRO) FUE

  • 1. Después del registro del paciente, se realiza un análisis de sangre

  • 2. Un examen médico

  • 3. El diseño de las zonas receptoras y la línea del pelo

  • 4. Se aplica la anestesia local indolora

  • 5. Se extraen las unidades foliculares de la zona donante

  • 6. Se preparan las unidades foliculares

  • 7. Los cirujanos especialistas abren los canales utilizando un bisturí especial de zafiro (sapphire)

  • 8. Se implantan de las unidades foliculares

  • 9. Se realiza el vendaje

  • ¡Ya ha terminado la intervención! El día siguiente de la intervención, el equipo médico realiza la revisión final.

  • Al regresar, desde España estaremos en contacto con el paciente durante el 1r año con el objetivo de garantizar el mejor resultado posible.

Escala Hamilton-Norwood

La escala Hamilton-Norwood  clasifica los estados de la alopecia androgénica masculina en siete niveles (del I al VII). Esta clasificación fue desarrollada en 1951 por el doctor James Hamilton.1​ En 1975, el doctor O’Tar Norwood modificó y amplió la escala.2​ En el 80% de los hombres afectados el desarrollo de la calvicie pasa por las siete etapas propuestas. La escala Hamilton-Norwood posibilita una documentación científica y estandarizada de la pérdida de pelo. Es útil para el desarrollo de terapias preventivas y para los trasplantes capilares.

El desarrollo típico de la alopecia androgénica comienza en las zonas temporal (las llamadas entradas) y frontal. Más adelante empieza a clarear el pelo por la coronilla, hasta que la calva se extiende por toda la parte superior del cráneo. En la mayor parte de los casos se mantiene una franja de pelo con forma de corona por la nuca y encima de las orejas. La escala clasifica la calvicie en los siguientes tipos y características:

  • Tipo I: Retroceso del pelo inapreciable o escaso por la parte frontal.
  • Tipo II: Caída del cabello por la zona temporal. Se dibujan las entradas.
  • Tipo III: Pérdida de cabello especialmente por la zona de la coronilla. El estado III no añade a los I y II más pérdida en la zona frontal. Es el nivel mínimo a partir del cual se considera que hay calvicie.
  • Tipo IV: Se amplía la zona sin pelo en la coronilla. La pérdida de pelo en la zona frontal es superior a la del estado III. Una banda de pelo separa nítidamente las dos zonas calvas.
  • Tipo V: Las zonas de la coronilla y de la frente están separadas solamente por una región estrecha. Vista desde arriba, la zona que aún conserva pelo dibuja la forma de una herradura (también en los tipos VI y VII).
  • Tipo VI: Las zonas sin pelo anterior y posterior se juntan, y se produce un ensanchamiento de la zona afectada.
  • Tipo VII: En este estado solamente queda una porción estrecha del pelo original, que se extiende sobre las orejas y se junta en la nuca.

Antes de intervención de trasplante capilar

  • No uses 1 semana antes de la operación aspirina, vitaminas B y E, u otros medicamentos similares

  • No consumas bebidas alcohólicas 3 días antes de la operación, y parar consumir tabaco y tomar café 24 horas antes de la operación

  • En caso de sufrir alergia a algún medicamento, deberás informarnos

  • Es recomendable no consumir tabaco ni tomar café 24 horas antes de la operación. En consumo de tabaco y café puede dilatar el tiempo de convalecencia

  • Si estás tomando medicación para algún tipo de enfermedad crónica (diabetes, enfermedad cardíaca, presión arterial, tuberculosis, etc.) o enfermedades agudas, debes informarnos

  • En el día de la operación ponte ropa cómoda (camisa con botones para evitar el contacto con el cuero cabelludo mientras poniendo o quitando y pantalón de chándal). El uso de camisa será recomendable durante los días posteriores a la operación para evitar cualquier tipo de contacto con el cuero cabelludo

  • No debes afeitar o rapar la cabeza durante 10 días antes de la operación. Si no, el médico no podrá apreciar el ángulo y dirección del cabello para planificar injerto de pelo natural

Después de intervención de trasplante capilar

  • Evita la actividad física o deporte durante las 2 semanas posteriores a la operación. Para las actividades que requiere mucha esfuerza física, mejor evitar durante un mes

  • Evita mantener relaciones sexuales los 2 días posteriores a la operación

  • Evita tocar o golpes en la zona injertada durante las 2 semanas posteriores a la operación

  • Lava el cabello utilizando las recomendaciones médicas y el champú especial que te daremos

  • Evite nadar en la piscina o el mar durante un mes

  • Evita utilizar gorras, boinas, bandas de pelo o pañuelos que puedan presionar el cuero cabelludo durante los 2 meses posteriores a la operación

  • Te recomendamos que uses durante 6 meses el sombrero especial que te proporcionaremos para protegerte del Sol. Como alternativa, te recomendamos que uses un bloqueador solar fuerte SPF +30 cuando se expone al sol

  • Pásanos fotografías de tu cabello en 7, 15 y 30 días para realizar el seguimiento de la evolución. Después del primer mes, sería bien recibir fotografías cada 1,5-2 meses

  • Contacta con nosotros para obtener más información o resolver dudas. Estaremos encantados de hablar contigo

Preguntas Frecuentes sobre el Implante Capilar

La Clínica Capilica está formada por profesionales residentes en España y en Turquía con experiencia de más de 10 años.

Con gran conocimiento en las necesidades de los pacientes españoles, ofrecemos experiencia y la mejor atención en nuestro hospital en Estambul.

La Clínica Capilica da asistencia a sus pacientes antes, durante y después del injerto capilar. Para garantizar mejores resultados, te acompañamos hasta un año después de la intervención.

La calidad del servicio y la atención personalizada de la Clínica Capilica es inmejorable en relación con hospitales turcos u otros centre médicos de países europeos.

Esta es la primera preocupación de muchas personas. Desde España cerca de 1.000 personas al mes viajan a Estambul para injerto capilar y para la mayoría de estas personas es su primer viaje a Turquía. No es un problema.

Nosotros organizamos tu viaje para que sea fácil y sencillo. En todo momento estarás acompañado por un equipo de profesionales que hablan español y te resolver dudas, te facilitaran la comunicación y te trasladaran en todos los trayectos previstos entre aeropuerto, hotel y hospital.

También dependiendo de fechas podemos crear grupos para viajar a Estambul.

Si te quieres quedar por tu cuenta más días en Turquía te haremos recomendaciones para que tu experiencia sea completa.

Cualquier persona con alopecia se puede beneficiar. Para determinarlo nuestro equipo médico tiene en cuenta diversos aspectos como la edad, la fase de pérdida de cabello, la calidad y la densidad de la zona donante, el tipo de alopecia. Contáctanos para una consulta gratuita y salir de dudas.

La operación de injerto capilar se realiza bajo anestesia local para que las personas no tengan ningún tipo de dolor o molestia.

Después de la intervención, en algunos casos puede haber sensibilidad en la zona intervenida. Para ello, se administra un analgésico. 

El toque artístico del equipo médico es muy importante para tener un resultado natural y satisfecho. Formamos nuestro equipo con los profesionales que tienen ese toque artístico. Nuestro equipo examina forma de la cabeza, ángulo y dirección de pelo, numero de folículos y otros varios criterios, y también usa técnico proporción para planificar un resultado natural y satisfecho. Para llegar al resultado planificado, nuestro equipo dedica todo su talento artístico durante la intervención. Mira este articulo para entender mejor los detalles que tenemos en cuenta para conseguir un resultado natural. 

En la mayoría de los procedimientos de trasplante capilar no hay efectos secundarios o complicaciones. Sin embargo, ocasionalmente pueden ocurrir. Por ejemplo: hinchazón en la frente o dolor de cabeza, entre otros. Para evitar estás posibles complicaciones nuestro equipo médico te ofrecerá toda la información necesaria.

El tiempo medio de la intervención normal es de 6-8 horas. Dependerá del número de folículos a injertar. Clínica Capilica garantiza injertar máximo de folículos. Durante la intervención puedes leer, ver vídeos en tus dispositivos móviles…

Después de las dos semanas posteriores a la operación y en donde se han injertado los folículos, empezaran a caer. Este proceso es normal, ya que el pelo injertado empezará a crecer entre los 2-4 meses posteriores a la operación. Al principio el crecimiento del pelo será fino y cada mes crecerá cerca de 1 cm. A partir del sexto mes, será más visible y progresivamente ganará grosor. A partir de 1 año, año y medio el resultado final será visible.

PRP es un plasma que posee más plaquetas que la sangre periférica, permitiendo regeneración. Durante la intervención se te extraerá la cantidad necesaria de sangre (10cc) para crear el plasma que necesitarás. A partir de tu propia sangre el PRP ayudará a acelerar el proceso de fijación de los nuevos folículos, reparación rápida del cuero cabelludo y minimización de efectos secundarios.

Para la operación necesitas como mínimo 3 días: 1 llegada, 2 intervención, 3 revisión final y regreso a tu casa. Durante los días posteriores habrá enrojecimiento o costras en la zona intervenida, sin afectar al día a día del paciente.

Los primeros días después de la cirugía, es muy normal que haya enrojecimiento y costras en la cabeza. A partir de la semana, la gran mayoría de personas intervenidas no acostumbran a mostrar señal alguna. En ocasiones pueden pasar entre 10 o 15 días.

Hay 3 razones importantes que en Turquía el coste de injerto capilar es mucho más económico que en España;

  • El gobierno de Turquía tiene subvenciones para clínicas para promocionar turismo sanitario.
  • La competencia entre las clínicas en Turquía ayuda limitar el margen de la ganancia de las clínicas.
  • En general el coste laboral en Turquía es más económico que en España.

El objetivo del gobierno turco es desarrollar a Turquía como un destino moderno de turismo de sanitario con alta calidad y precios competitivos. En 2017 cerca de 1 millón personas de muchos países han viajado a Turquía por turismo sanitario.

En primer lugar, nuestro equipo médico evaluará si puedes beneficiarte del tratamiento de injerto capilar. Para ello necesitamos:

  • Fotografías de la cabeza (frontal, trasera, lados y coronilla)
  • Información personal (edad, sexo, cuándo y cómo había empezado caída de pelo)
  • Información médica relevante (tratamientos anteriores para alopecia, medicamentos diarios, alergias, cirugías anteriores, enfermedad aguda crónica,…)

La reserva se realizará si el equipo médico considera que el tratamiento de injerto capilar es viable. A partir de ese momento se realizará una pre-reserva en función de la disponibilidad del equipo médico y de las fechas que tú solicites.

Con la compra los vuelos, la reserva será definitiva. No se realizará ningún pago por adelantado.

Llama o envíanos un WhatsApp: (+34) 661 18 53 53