La técnica SAPPHIRE (ZAFIRO) FUE (Extracción de unidades foliculares)

La técnica FUE (Extracción de unidades foliculares) es la técnica más extendida en las intervenciones de injerto capilar. Consiste en la extracción de las unidades foliculares en forma individual de la zona donante (de la nuca y los laterales) a través de un instrumento quirúrgico especial llamado micromotor (un sacabocados microscópico de unos 0,7-0,8 mm de diámetro). Las unidades foliculares en la nuca y los laterales son genéticamente resistentes a la alopecia androgenética (también llamada calvicie común) así que después de implantar las unidades foliculares, empezarán crecer después de unos meses y continuarán haciéndolo durante toda la vida.
La técnica FUE permite la selección de los folículos uno a uno, pudiendo elegir los necesarios dependiendo del lugar donde estos van a ser colocados. Este método tiene la capacidad de obtener el máximo de folículos posibles.
Las unidades foliculares recogidos estarán preparados para ser transferidos. Se perforan canales muy pequeños en el área receptora usando un bisturí.
El método SAPPHIRE (ZAFIRO) FUE a diferencia de los métodos comunes, en los que el trasplante capilar se realiza con bisturí de acero, utiliza un bisturí de zafiro especialmente diseñado para abrir los canales. Gracias a ese bisturí especial se perforan micro-canales más pequeños que reducen el trauma del cuero cabelludo y por consiguiente la curación es más rápida y con menos daños superficiales.También los canales con la forma exacta de los folículos que proporcionan una mayor densidad a la vez que, reduce la posibilidad de caída en los primeros días y así conseguir un resultado más exitoso.
Estos canales se perforan en la dirección del crecimiento del cabello y el ángulo de pelo actual. Por lo tanto, el cabello se verá natural cuando crezcan después del trasplante de cabello.
Este método no requiere cortes ni suturas, por lo que el proceso de cicatrización es mucho más rápido y no deja cicatrices visibles. Se realiza con anestesia local indoloro, y no se siente ningún tipo de dolor o molestia ni durante la intervención ni después.
Las fases del trasplante capilar SAPPHIRE (ZAFIRO) FUE
1. Después del registro del paciente, se realiza un análisis de sangre
2. Un examen médico
3. El diseño de las zonas receptoras y la línea del pelo
4. Se aplica la anestesia local indolora
5. Se extraen las unidades foliculares de la zona donante
6. Se preparan las unidades foliculares
7. Los cirujanos especialistas abren los canales utilizando un bisturí especial de zafiro (sapphire)
8. Se implantan de las unidades foliculares
9. Se realiza el vendaje
¡Ya ha terminado la intervención! El día siguiente de la intervención, el equipo médico realiza la revisión final.
Al regresar, desde España estaremos en contacto con el paciente durante el 1r año con el objetivo de garantizar el mejor resultado posible.
Escala Hamilton-Norwood
La escala Hamilton-Norwood clasifica los estados de la alopecia androgénica masculina en siete niveles (del I al VII). Esta clasificación fue desarrollada en 1951 por el doctor James Hamilton.1 En 1975, el doctor O’Tar Norwood modificó y amplió la escala.2 En el 80% de los hombres afectados el desarrollo de la calvicie pasa por las siete etapas propuestas. La escala Hamilton-Norwood posibilita una documentación científica y estandarizada de la pérdida de pelo. Es útil para el desarrollo de terapias preventivas y para los trasplantes capilares.
El desarrollo típico de la alopecia androgénica comienza en las zonas temporal (las llamadas entradas) y frontal. Más adelante empieza a clarear el pelo por la coronilla, hasta que la calva se extiende por toda la parte superior del cráneo. En la mayor parte de los casos se mantiene una franja de pelo con forma de corona por la nuca y encima de las orejas. La escala clasifica la calvicie en los siguientes tipos y características:
- Tipo I: Retroceso del pelo inapreciable o escaso por la parte frontal.
- Tipo II: Caída del cabello por la zona temporal. Se dibujan las entradas.
- Tipo III: Pérdida de cabello especialmente por la zona de la coronilla. El estado III no añade a los I y II más pérdida en la zona frontal. Es el nivel mínimo a partir del cual se considera que hay calvicie.
- Tipo IV: Se amplía la zona sin pelo en la coronilla. La pérdida de pelo en la zona frontal es superior a la del estado III. Una banda de pelo separa nítidamente las dos zonas calvas.
- Tipo V: Las zonas de la coronilla y de la frente están separadas solamente por una región estrecha. Vista desde arriba, la zona que aún conserva pelo dibuja la forma de una herradura (también en los tipos VI y VII).
- Tipo VI: Las zonas sin pelo anterior y posterior se juntan, y se produce un ensanchamiento de la zona afectada.
- Tipo VII: En este estado solamente queda una porción estrecha del pelo original, que se extiende sobre las orejas y se junta en la nuca.
Antes de intervención de trasplante capilar
No uses 1 semana antes de la operación aspirina, vitaminas B y E, u otros medicamentos similares
No consumas bebidas alcohólicas 3 días antes de la operación, y parar consumir tabaco y tomar café 24 horas antes de la operación
En caso de sufrir alergia a algún medicamento, deberás informarnos
Es recomendable no consumir tabaco ni tomar café 24 horas antes de la operación. En consumo de tabaco y café puede dilatar el tiempo de convalecencia
Si estás tomando medicación para algún tipo de enfermedad crónica (diabetes, enfermedad cardíaca, presión arterial, tuberculosis, etc.) o enfermedades agudas, debes informarnos
En el día de la operación ponte ropa cómoda (camisa con botones para evitar el contacto con el cuero cabelludo mientras poniendo o quitando y pantalón de chándal). El uso de camisa será recomendable durante los días posteriores a la operación para evitar cualquier tipo de contacto con el cuero cabelludo
No debes afeitar o rapar la cabeza durante 10 días antes de la operación. Si no, el médico no podrá apreciar el ángulo y dirección del cabello para planificar injerto de pelo natural
Después de intervención de trasplante capilar
Evita la actividad física o deporte durante las 2 semanas posteriores a la operación. Para las actividades que requiere mucha esfuerza física, mejor evitar durante un mes
Evita mantener relaciones sexuales los 2 días posteriores a la operación
Evita tocar o golpes en la zona injertada durante las 2 semanas posteriores a la operación
Lava el cabello utilizando las recomendaciones médicas y el champú especial que te daremos
Evite nadar en la piscina o el mar durante un mes
Evita utilizar gorras, boinas, bandas de pelo o pañuelos que puedan presionar el cuero cabelludo durante los 2 meses posteriores a la operación
Te recomendamos que uses durante 6 meses el sombrero especial que te proporcionaremos para protegerte del Sol. Como alternativa, te recomendamos que uses un bloqueador solar fuerte SPF +30 cuando se expone al sol
Pásanos fotografías de tu cabello en 7, 15 y 30 días para realizar el seguimiento de la evolución. Después del primer mes, sería bien recibir fotografías cada 1,5-2 meses
Contacta con nosotros para obtener más información o resolver dudas. Estaremos encantados de hablar contigo